El relacionado con las lesiones es, sin lugar a dudas, uno de los mitos sobre CrossFit que más ‘asustan’ a los principiantes. La preocupación es lógica, al menos hasta cierto punto. Tomar precauciones para entrenar de forma segura es esencial, sea cual sea el deporte que practiquemos. Pero no es habitual que alguien esté inquieto por la posibilidad de lesionarse cuando va a jugar un partido de fútbol con sus amigos, o que piense en posibles problemas físicos antes de jugar al tenis o al pádel. ¿Tiene sentido estar preocupado por las lesiones antes de hacer CrossFit? ¿Es una modalidad deportiva con más riesgos que otras?
Lo mejor en estos casos es comprobar qué dicen los expertos. En el año 2018 se publicaron los resultados de un estudio sobre CrossFit y lesiones en el que participaron más de 3.000 personas, a las que se realizó un seguimiento minucioso durante cuatro años. La ratio obtenida fue de 0.28 lesiones por cada 1.000 horas de entrenamiento para mujeres y de 0.26 lesiones por cada 1.000 horas de entrenamiento en el caso de los hombres. Estos datos corresponden a personas que practicaban CrossFit de tres a cinco veces por semana. Para atletas que entrenaban tres horas o menos por semana, la ratio subía hasta 0.78/1.000 en chicas y 0.70/1.000 en chicos.
Es probable que las cifras no te digan nada por sí mismas. Pongámoslas en contexto. ¿Con qué frecuencia se lesionan las personas que practican otros deportes? Algunos estudios apuntan que en fútbol la ratio de lesiones es de 4.22 por cada 1.000 horas para hombres y de 5.21 por cada 1.000 horas para mujeres. Las cifras son similares en tenis y atletismo. No se trata de hacer comparaciones, porque cada investigación tiene sus peculiaridades, con participantes y metodologías diferentes. Tampoco pretendemos sugerir que un deporte sea mejor que otro. El deporte es salud, sea cual sea el que practiques y prefieras. Y es obvio que si entrenas siempre te expondrás al riesgo de padecer lesiones.
Lo que está claro es que el CrossFit es una de las opciones más seguras.
¿Por qué el CrossFit es una modalidad deportiva segura?
Es posible que, si entras por primera vez a un Box y ves cómo entrenamos, te llame la atención que las lesiones no sean frecuentes. Porque verás personas de todas las edades haciendo ejercicios gimásticos, manejando mancuernas, saltando sobre cajones y levantando barras olímpicas cargadas de peso. Y siempre trabajando a alta intensidad. ¿De verdad no se lesionan? ¿Cómo es posible?
Atención personalizada. Los entrenamientos de CrossFit tienen un número limitado de participantes. De este modo, los entrenadores pueden tener en cuenta las necesidades de todos los atletas.
Adaptación y progresión. Una de las grandes ventajas del CrossFit es que todos los entrenamientos pueden adaptarse a las condiciones de cada deportista. Cuando se domina un ejercicio adaptado, pasamos al nivel siguiente. Siempre podrás entrenar y siempre podrás progresar, por eso es una modalidad que resulta tan motivadora.
Planificación. A veces las lesiones no se producen por el entrenamiento de un día, sino por una mala distribución de los esfuerzos a lo largo de periodos un poco más largos. Es fundamental que un profesional titulado se encargue de realizar las programaciones a medio y largo plazo. En Lucus CrossFit diseñamos nuestras propias planificaciones pensando en nuestros atletas.
Elegir CrossFit es elegir un deporte saludable y seguro. La supervisión y el asesoramiento de entrenadores especializados es clave no solo para prevenir lesiones, sino también para garantizar que cada persona pueda alcanzar sus objetivos y aprovechar al máximo el tiempo invertido en entrenar. En Lucus CrossFit te ofrecemos la máxima flexibilidad en cuanto a tarifas y horarios, para que tú solo tengas que preocuparte por disfrutar y ponerte en forma. ¿Empezamos?